Economía

¿Qué es el tipo de interés real?

¿Qué es el tipo de interés real?

¿Qué representa la tasa de interés real? En el mundo de la economía y las finanzas, el concepto de tipo de interés real juega un papel crucial en la comprensión de la rentabilidad y el costo del dinero en términos reales. El tipo de interés real se diferencia del tipo de interés nominal por tener en cuenta la inflación. Este factor puede alterar significativamente el valor de las inversiones y el costo de los préstamos. Definición del tipo de interés real El interés real se puede entender como la tasa de interés que ha sido modificada para excluir los impactos…
Leer más
woman sitting behind a desk using laptop and looking at items on a receipt

¿Qué es la inflación y por qué ocurre?

La inflación, en el ámbito económico, describe la subida constante y generalizada de los costes de productos y prestaciones dentro de una nación a lo largo de un lapso, comúnmente anual. Al incrementarse los precios, cada unidad monetaria adquiere una menor cantidad de bienes y servicios, lo que disminuye la capacidad de compra de dicha moneda. Este fenómeno es una señal que genera inquietud tanto en expertos económicos como en la población en general, debido a sus repercusiones en el nivel de vida y la estabilidad financiera. Causas de la inflación La inflación puede originarse por diversas causas, las cuales…
Leer más
La mayor empresa alimentaria del mundo recortará 16.000 empleos debido, en parte, a la automatización

El futuro del empleo: 16.000 despidos en el sector alimentario por automatización

Una de las compañías más grandes del sector alimentario a nivel mundial ha anunciado una profunda reestructuración que incluye la reducción de miles de puestos de trabajo, impulsada por la automatización y la necesidad de adaptarse a un mercado cada vez más digitalizado. La industria alimentaria enfrenta una de las transformaciones más importantes de los últimos años. La empresa líder del sector, reconocida por su presencia global y su extensa cartera de productos, ha confirmado un plan de reestructuración que afectará a aproximadamente 16.000 empleados en distintas regiones. Este ajuste responde a una combinación de factores: la automatización de procesos,…
Leer más
¿Qué es la economía de mercado?

Economía de mercado: definición y características

El sistema económico de libre mercado es un modelo en el que las decisiones sobre la producción, distribución y consumo de bienes y servicios se rigen principalmente por la interacción entre oferta y demanda en un mercado no regulado. Se distingue por la escasa intervención estatal en las actividades económicas, promoviendo en su lugar la independencia individual en la toma de decisiones. Principios fundamentales de la economía de mercado En una economía de mercado, uno de los principios clave es la libre competencia, donde las empresas compiten entre sí para ofrecer mejores productos y servicios a precios atractivos. Esta competencia…
Leer más
Por primera vez, el oro alcanza los US$ 4.000 por onza

El oro marca un récord al alcanzar los US$ 4.000 por onza

El precio del oro alcanza un récord al superar los 4.000 dólares por onza, estableciendo un nuevo hito en los mercados globales El mercado del oro ha alcanzado un punto sin precedentes: el precio del metal precioso superó los 4.000 dólares por onza, un hecho que refleja tanto la incertidumbre económica global como la creciente demanda de activos refugio. Este hito marca un momento histórico para los inversionistas y analistas financieros, quienes observan cómo el oro consolida su papel como uno de los valores más seguros frente a la volatilidad de los mercados. El incremento del precio, que se venía…
Leer más
assorted banknotes

Características de una economía emergente

Una economía en desarrollo es un término aplicado a una nación que está avanzando hacia el desarrollo económico con un crecimiento sostenido y rápido. Este tipo de economías se identifican por un incremento en la industrialización y el acceso a mercados internacionales, lo cual influye de manera positiva en el producto interno bruto (PIB) y el bienestar de su población. No obstante, también se enfrentan a importantes desafíos, como la inestabilidad económica interna y la dependencia de los mercados extranjeros. Características de las economías emergentes Las economías emergentes presentan ciertas características distintivas que las separan de las economías desarrolladas y…
Leer más
¿Qué es la economía verde?

Definición de economía verde: ¿qué significa?

La economía verde es un concepto que ha ganado prominencia en las últimas décadas, principalmente debido a las crecientes preocupaciones sobre el cambio climático y la sostenibilidad ambiental. Representa un enfoque que busca equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente y el bienestar social. Este modelo económico propone una transformación de los sistemas productivos tradicionales hacia prácticas que reduzcan el impacto negativo sobre el medio ambiente. Principios fundamentales de la economía verde Una cualidad esencial de la economía verde es su objetivo de fomentar el desarrollo económico sin perjudicar los recursos naturales para las próximas generaciones. En…
Leer más
Los desahucios por impago de hipoteca se disparan un 28% en el segundo trimestre

El impago de hipoteca provoca un aumento del 28% en los desahucios en el segundo trimestre

El incremento del 28% en los desahucios debido al no pago de hipotecas se observó en el segundo trimestre, señalando la carga que sufren las familias en el contexto de la crisis económica y el aumento de las tasas de interés. Los desahucios por impago de hipoteca no solo afectan a las personas y familias involucradas, sino que también tienen un impacto profundo en la economía local y en la estabilidad social. Este aumento del 28% en pocos meses evidencia la necesidad de políticas públicas y soluciones financieras que puedan mitigar el riesgo y ofrecer alternativas a los propietarios que…
Leer más
Guía para invertir en los mercados emergentes

Introducción a la inversión en los mercados emergentes

Invertir en los mercados emergentes puede ofrecer oportunidades significativas de crecimiento, pero también implica riesgos que requieren análisis y estrategia cuidadosa. Comprender las dinámicas económicas, políticas y sociales de estas regiones es fundamental para maximizar rendimientos y minimizar riesgos. Los mercados emergentes incluyen economías en desarrollo que muestran un rápido crecimiento industrial y financiero, pero que aún enfrentan desafíos estructurales como volatilidad política, inflación y sistemas regulatorios en evolución. Invertir en estos mercados requiere no solo capital, sino también conocimiento profundo del contexto económico global y local, así como la capacidad de anticipar cambios y adaptarse a condiciones fluctuantes. Perspectivas…
Leer más