Internacional

El Departamento de Salud de Trump ordena a programas estatales de Medicaid que ayuden a encontrar inmigrantes indocumentados

Salud de Trump: Medicaid debe identificar indocumentados

Una nueva directriz del Gobierno de Estados Unidos ha generado un amplio debate en torno al uso de los programas de salud pública y el control migratorio. La administración del expresidente Donald Trump, a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), instruyó a los programas estatales de Medicaid a cooperar en la localización de inmigrantes sin documentos que pudieran estar accediendo a prestaciones de salud pública. Esta disposición, que generó un considerable debate político y social, tenía como objetivo fortalecer la supervisión del gasto gubernamental y asegurar que los recursos federales fueran destinados exclusivamente a ciudadanos estadounidenses o…
Leer más
Quién recibe su pago (y quién no) durante el cierre del Gobierno federal de EE.UU.

¿Quién Cobra Durante el Cierre del Gobierno Federal?

Miles de empleados se encuentran en una situación de incertidumbre económica debido al cierre del Gobierno federal de EE.UU., mientras que otros continúan recibiendo sus salarios sin interrupciones. En momentos de transición política y financiera, el cierre temporal de las agencias federales plantea un desafío significativo para numerosos empleados públicos. Aunque algunos recibirán su pago en tiempo y forma, otros se encontrarán en una situación más compleja. A continuación, exploraremos quiénes están autorizados a cobrar y quiénes no durante este tipo de contingencias, aportando claridad sobre un tema que afecta tanto a las familias como a la economía en general.…
Leer más
Alex Pereira recuperó el título contra Magomed Ankalaev de manera contundente en el UFC 320

¡80 segundos! Alex Pereira recupera el cinturón tras vencer a Magomed Ankalaev en el UFC 320

En tan solo 80 segundos, Alex Pereira volvió a coronarse campeón tras derrotar a Magomed Ankalaev en UFC 320, demostrando su poder y técnica dentro del octágono. La victoria marcó un regreso memorable para el brasileño, consolidando su posición en la división. El regreso de Alex Pereira al trono del UFC estuvo cargado de expectativas y emoción para los fanáticos de las artes marciales mixtas. Desde el inicio del combate, Pereira mostró una estrategia clara y precisa, controlando la distancia y anticipando los movimientos de Ankalaev. La rapidez con la que se desarrolló la pelea sorprendió tanto a la audiencia…
Leer más
El cierre del Gobierno afecta los viajes aéreos, deja sin personal una torre de control y causa retrasos en todo EE.UU.

El cierre del Gobierno deja a una torre de control sin personal y genera demoras en vuelos en EE.UU.

El reciente cierre parcial del Gobierno estadounidense ha impactado directamente en la industria aérea, afectando a millones de pasajeros y provocando retrasos generalizados. La paralización administrativa ha dejado a varias torres de control sin el personal necesario para operar con normalidad. El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ha comenzado a sentirse en aeropuertos y líneas aéreas de todo el país. Con una parte significativa de los empleados federales suspendidos o trabajando sin salario, la operación diaria de vuelos se ha visto comprometida. Entre las áreas más afectadas se encuentra la supervisión del tráfico aéreo, donde la escasez de…
Leer más
Israel intercepta último bote de la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza y realiza primeras deportaciones de activistas

Interceptación por Israel del último barco humanitario para Gaza y primeras deportaciones

Recientemente, Israel interceptó el último barco de una flotilla que se dirigía hacia Gaza con ayuda humanitaria, y procedió a deportar a varios de los activistas a bordo. Este suceso ha generado una nueva ola de críticas y preocupaciones internacionales sobre la situación humanitaria en la región y las políticas de control de Israel. La detención del navío, que transportaba alimentos esenciales y suministros médicos, ha vuelto a destacar las tensiones geopolíticas entre Gaza e Israel, además de suscitar el debate sobre la ayuda humanitaria en un área que ha estado bajo bloqueo por más de diez años. Las autoridades…
Leer más
¿Está perdiendo EE.UU. su liderazgo mundial?

¿Está perdiendo EE.UU. su liderazgo mundial?

El liderazgo global de Estados Unidos ha sido un tema ampliamente debatido en las últimas décadas. Considerado durante mucho tiempo como la potencia hegemónica después de la Segunda Guerra Mundial y especialmente tras la caída de la Unión Soviética, el país norteamericano enfrenta actualmente retos significativos que cuestionan su capacidad para mantener esa posición dominante. Analizar si Estados Unidos está perdiendo su liderazgo requiere observar factores geopolíticos, económicos, tecnológicos y culturales, así como estudiar dinámicas recientes que han reconfigurado el equilibrio de poder internacional. Cambio multipolar del orden mundial Durante décadas, el mundo vivió bajo una estructura unipolar, con Estados…
Leer más
¿Qué buscan los movimientos separatistas actuales?

Objetivos de los movimientos separatistas actuales

Hoy en día, los movimientos separatistas han adquirido un nuevo protagonismo en el ámbito internacional. Estos movimientos, que existen en diversos continentes, han cambiado en cuanto a sus motivaciones y tácticas, ajustándose a contextos políticos intrincados y a una sociedad globalizada. Examinar los objetivos de los movimientos separatistas actuales requiere explorar una variedad de reclamaciones políticas, económicas, culturales y sociales que difieren notablemente entre regiones, pero que comparten ciertos elementos comunes. Dimensiones políticas: autonomía y autogobierno Uno de los principales objetivos de los actuales movimientos que buscan separarse es obtener un alto nivel de autonomía política, y en ocasiones, su…
Leer más
Estudiantes, profesores y médicos desafían en la calle a la motosierra de Milei

Estudiantes, profesores y médicos se enfrentan en la calle a la motosierra de Milei

Miles de personas salieron a las calles para protestar contra las políticas económicas impulsadas por Javier Milei, en un acto de resistencia que reunió a estudiantes, docentes y profesionales de la salud. Las manifestaciones reflejan el descontento social frente a medidas que, según los críticos, amenazan derechos laborales, presupuestos educativos y sistemas de salud esenciales. Las protestas han generado una intensa cobertura mediática y debates públicos sobre la viabilidad y el impacto de las reformas propuestas. Los manifestantes denuncian que los recortes, conocidos popularmente como la “motosierra de Milei”, podrían profundizar desigualdades y limitar el acceso a servicios fundamentales, poniendo…
Leer más
Renacimiento: la megapresa más grande de África que enfrenta a Etiopía y Egipto por el agua del Nilo

Renacimiento: la construcción de la mayor presa de África genera conflicto entre Etiopía y Egipto

La Gran Presa del Renacimiento en Etiopía se ha convertido en un punto de tensión internacional, generando un conflicto histórico con Egipto sobre el uso del agua del Nilo. Este proyecto, que promete transformar la economía etíope, también ha desatado disputas políticas, diplomáticas y medioambientales que repercuten en toda la región del noreste africano. La iniciativa de la Gran Presa del Renacimiento La Gran Presa del Renacimiento Etíope (conocida como GERD en inglés) es el más grande proyecto hidroeléctrico del continente africano. Situada sobre el río Nilo Azul, esta construcción tiene el propósito de generar electricidad para proveer a millones…
Leer más